
Restauración ecológica en tierras productivas: cómo los servicios ecosistémicos sostienen la producción
En la actualidad, hablar de producción agrícola, ganadera o forestal sin tener en cuenta la…
La producción agrícola en Colombia depende en gran medida de la polinización, un proceso clave para la reproducción de muchas especies vegetales y la variabilidad genética de los cultivos. Los polinizadores como abejas, mariposas y murciélagos desempeñan un papel esencial en la seguridad alimentaria y la adaptación de los ecosistemas al cambio climático.
Las abejas, como la abeja melífera (Apis mellifera) y las abejas sin aguijón (Meliponini), son fundamentales en cultivos como el café, el aguacate, el cacao y el mango. Su labor mejora la calidad de los frutos y asegura la continuidad genética de las plantas, favoreciendo su resiliencia ante el cambio climático.
Especies como la mariposa monarca (Danaus plexippus) y la morfo azul (Morpho menelaus) polinizan cultivos como el maracuyá y la guanábana. Su actividad garantiza la fertilización de plantas de floración prolongada y es un indicador de la salud ambiental en los agroecosistemas.
Recomendado: Biodiversidad y tecnología en los cultivos de cacao
Los murciélagos nectarívoros, como el Glossophaga soricina, polinizan cultivos como el banano, el zapote, la pitaya y el marañón. Además, contribuyen a la dispersión de semillas y al control natural de plagas, fortaleciendo la biodiversidad agrícola.
El uso excesivo de pesticidas, la deforestación y el cambio climático amenazan a los polinizadores, reduciendo la diversidad genética y afectando la producción agrícola. Estrategias como la siembra de plantas nativas, la reducción de químicos y la protección de hábitats naturales pueden fomentar su presencia y garantizar la sostenibilidad de los cultivos.
La protección de abejas, mariposas y murciélagos es clave para la producción agrícola en Colombia. Su papel en la polinización mejora los rendimientos, fortalece la biodiversidad y permite la adaptación al cambio climático, asegurando la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola.
Fuentes