Celebra con responsabilidad: una Navidad que cuida la vida y la biodiversidad
La Navidad es una época para compartir alegría y unión, pero también es importante reflexionar…
El compost es un proceso de tratamiento de residuos orgánicos, donde estos se convierten en abono para las plantas y cultivos, en este artículo te contamos más acerca del proceso:
Tip: evita alimentos preparados para prevenir la llegada de moscas, ratas y otros animales.
2. Agrega los residuos a una caja de madera o en una pila directamente en el suelo, así: agregando una capa de residuos y una capa de hojas secas o residuos de poda.
Tip: intenta mezclar residuos con nitrógeno (residuos verdes como pasto, hojas, cáscaras) y residuos con carbono (residuos cafés como cartón y trozos de madera) para que salga un abono equilibrado.
3. Mantén la pila o caja con una humedad controlada, en días muy soleados riégala y en temporadas frías o de mucha lluvia intenta aislarla.
El compost tarda aproximadamente un mes en estar listo, pero depende de las condiciones ambientales como lluvia, humedad y temperatura, es por esto que el mejor indicador para saber si está listo es cuando veas la tierra negra y con un olor agradable.
La elaboración de compost tiene una serie de beneficios tanto para ti como para el medio ambiente: